¿Organizas un evento y necesitas un speaker?
Modalidad
Área
Ponentes y Presentadores
Javier Vega de Seoane

Javier Vega de Seoane Azpilicueta es Ingeniero de Minas por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Madrid y diplomado en Business Management en la Glasgow Business School. Ha sido director general del Instituto Nacional de Industria (INI), presidente de Ercros, Fujitsu España y MásMovil, entre otras empresas, así como del Círculo de Empresarios. En la actualidad es presidente de Gestlink, del Grupo DKV Seguros, y miembro de los consejos de administración de varias compañías.
Área Temática
ECONOMÍA, EMPRESA Y LIDERAZGO
Isabel Linares

Isabel es consejera independiente con una extensa experiencia en la estrategia y el funcionamiento de los sectores público y privado en diversas áreas, como la tecnología, la sanidad, los seguros o los medios de comunicación. Actualmente lidera el Programa Women to Watch de PricewaterhouseCoopers (PwC) donde forma a altas ejecutivas para entrar en consejos de administración. También es Senior Counselor de dicha firma y es Senior Advisor de Boyden, empresa líder en el sector de la búsqueda de directivos. Ha sido CEO de Telemadrid, Presidenta Ejecutiva de Sanitas Residencial y Directora General del Grupo Sanitas.
Área Temática
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN / ECONOMÍA, EMPRESA Y LIDERAZGO
Eduardo Serra

Eduardo Serra, número uno en su oposición para el Cuerpo de Abogados del Estado fue con UCD Jefe del Gabinete del Ministro de Industria y Energía (1977-1979) y Secretario General y del Consejo de Administración del INI (1979-1982). Con el PSOE fue Subsecretario de Defensa (1982-1984) y Secretario de Estado de Defensa (1984-1987) y con el PP Ministro de Defensa (1996-2000). También ha sido Presidente de empresas como Airtel, en la que participó en su fundación, Peugeot-Talbot España o UBS España y ha presidido organizaciones benéficas y sin ánimo de lucro como la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y el Real Instituto Elcano del que también fue fundador, entre otras.
Área Temática
ECONOMÍA, EMPRESA Y LIDERAZGO / GEOPOLÍTICA Y DEFENSA
Francisco José Girao

Francisco J. Girao es Director del Departamento de Defensa, Seguridad y Aeroespacial y de Formación de la consultora líder en comunicación, asuntos corporativos y posicionamiento estratégico Atrevia. Licenciado en Periodismo por la Universidad del País Vasco, forma parte del equipo asesor del Plan Integral de Cultura de Seguridad Nacional elaborado por el Departamento de Seguridad Nacional. Propuesto por el Ministerio de Defensa, ha sido nombrado por la Organización de Ciencia y Tecnología de la OTAN como miembro investigador del grupo de estudio ‘Defending Democracy in the Information Environment - Foundations and Roles for Defence’. Fue Premio Nacional de Defensa en 2019. Es además experto en comunicación de crisis empresariales, reputación y redes sociales.
Área Temática
CONFERENCIANTE / GEOPOLÍTICA Y DEFENSA
Blanca Losada

Ingeniera Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, Diplomada en Dirección General por IESE y en Gobierno Corporativo por ESADE. Actualmente es presidenta de Fortia Energía, la primera comercializadora independiente del mercado ibérico con clientes en España y Portugal. Ha sido consejera delegada de Gas Natural Fenosa Engineering y presidenta ejecutiva de Unión Fenosa Distribución, además de ejercer como consejera en diversas compañías e instituciones del sector energético y tecnológico, a nivel nacional e internacional.
Área Temática
ECONOMÍA, EMPRESA Y LIDERAZGO / INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y ENERGÍA
Isabel Reija

Isabel Reija es una empresaria con una amplia trayectoria en el sector de la energía y la movilidad. Ingeniera Industrial por ICAI, ha ocupado cargos de responsabilidad en Repsol Butano y Endesa. Posteriormente fue Presidenta y CEO del Grupo Feníe Energía, primer suministrador independiente de electricidad y gas en España. Más tarde lideró la creación de Barter, un modelo de negocio basado en la creación de comunidades solares que comparten energía mediante el autoconsumo. En la actualidad es socia de Amrop, firma dedicada a la de búsqueda de ejecutivos, evaluación de consejos y asesoramiento en temas de liderazgo estratégico. Además, sigue vinculada como asesora a diversas instituciones y fundaciones del sector energético.
Área Temática
ECONOMÍA, EMPRESA Y LIDERAZGO / INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y ENERGÍA
Carmen Díaz Canabal

Carmen Díaz Canabal, ingeniera química por la Universidad de Oviedo, es CEO de Holcim España, líder mundial del sector cementero. Con más de veinte años de experiencia en el sector de la construcción, Carmen ha desarrollado proyectos mejorando su rentabilidad a nivel global teniendo siempre en el centro la sostenibilidad y los criterios ESG. Permanentemente comprometida con los retos del sector como son la descarbonización de la construcción y la eficiencia energética, forma parte de distintas organizaciones orientadas a desarrollar las actividades empresariales de un modo sostenible.
Área Temática
ECONOMÍA, EMPRESA Y LIDERAZGO / INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y ENERGÍA
Isabel Aguilera

Líder de referencia en el mundo empresarial, es titulada en Arquitectura (Edificación) y en Urbanismo por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla y Máster en Dirección Comercial y Marketing por el Instituto de Empresa. Ha sido Presidenta de General Electric para España y Portugal, Directora General de Google en ambos países y ha ocupado puestos de alta responsabilidad en compañías como NH Hoteles, Airtel Móvil o Hewlett-Packard-Compaq. Actualmente es consultora de estrategia e innovación y consejera independiente en diversas empresas, entre otras Lar España, Clínica Baviera, Canal de Isabel II y Cemex.
Área Temática
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN / ECONOMÍA, EMPRESA Y LIDERAZGO / INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y ENERGÍA
Jordi Alemany

Jordi Alemany es un reconocido consultor, ponente, mentor de negocio y experto en liderazgo. Se ha formado en prestigiosos centros educativos como Stanford, London Business School, Georgetown o Macquaire University y ha trabajado gestionando y ejecutando programas de transformación cultural para grandes compañías internacionales. Tras vivir en Londres, Santiago de Chile y Washington DC, en 2015 volvió a España y se dedica a impartir programas de formación, así como a acompañar a líderes empresariales en su desarrollo profesional. Ha sido reconocido como Best Business Influencer 2022 por Forbes España y es también LinkedIn Top Voice.
Área Temática
COACHING / ECONOMÍA, EMPRESA Y LIDERAZGO / INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y ENERGÍA
Luis Montoto

Periodista especializado en información económica y asesor en comunicación para empresas industriales. Durante diez años dirigió la sección de Economía de ABC de Sevilla, diario líder en el sur de España, y con el que sigue colaborando. También fue cinco años redactor de Expansión. Posee un profundo conocimiento de la intrahistoria que se esconde tras el éxito o el fracaso de empresas líderes en los principales sectores de la economía.
Área Temática
ECONOMÍA, EMPRESA Y LIDERAZGO
Vicente Blanco

Doctor Ingeniero de Minas por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Madrid, ha cursado, entre otros, el Programa de Alta Dirección de Empresas del IESE. Durante sus más de 40 años de trayectoria empresarial ha ocupado puestos de responsabilidad en distintas compañías, entre otros Consejero Delegado de Cementos Asland y Director Mundial de Organización y Recursos Humanos de Lafarge (líder en el sector del cemento), coordinando 50 países en todo el mundo con más de 100.000 empleados. Actualmente es consejero consultor de Mercer en España en el área de Recursos Humanos. Es un experimentado coach de directivos y comités de dirección.
Área Temática
ECONOMÍA, EMPRESA Y LIDERAZGO
Jose Luis de Augusto

Ingeniero de Ensayos en Vuelo, Ingeniero Aeronáutico, Piloto Comercial e Instructor de Vuelo. Tras sufrir un accidente aéreo se convirtió en el primer piloto instructor en silla de ruedas de España y creó la escuela de pilotos para personas con discapacidad Newwings. Participa en la iniciativa Astroaccess, promovida por la NASA y por compañías como Blue Origin, Virgin Galactic para conseguir ser astronauta y que otras personas con discapacidad también lo sean.
Área Temática
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN / MOTIVACIÓN Y SUPERACIÓN
Dani Molina

Con 22 años sufrió un accidente de moto en el que perdió la pierna derecha por debajo de la rodilla. Tras 14 operaciones y un año de recuperación hasta poder volver a andar, comenzó a hacer deporte y ha logrado, entre otros títulos, cinco campeonatos del mundo y cinco de Europa de triatlón, dos campeonatos del mundo de acuatlón y un campeonato del mundo de duatlón.
Área Temática
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN / MOTIVACIÓN Y SUPERACIÓN
Gema Hassen-Bey

Licenciada en Ciencias de la Información, deportista de élite, comunicadora y artista, Gema Hassen-Bey sufrió de niña un accidente de tráfico que la dejó en silla de ruedas. Pese a no poder andar, decidió vivir intensamente y, entre otros logros, ha competido en cinco juegos olímpicos consecutivos obteniendo en su debut, en Barcelona 92, la primera medalla de esgrima paralímpica para España. Ha sido la primera persona en silla de ruedas en alcanzar la cima del Teide y su reto ahora es alcanzar la cima del Kilimanjaro (África).
Área Temática
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN / MOTIVACIÓN Y SUPERACIÓN
Eva Moral

A causa de un accidente mientras hacia una ruta ciclo turística en la Sierra madrileña, sufrió una lesión medular severa y quedó en silla de ruedas. Sin movilidad en las piernas, aprendió a moverse con los brazos y comenzó a competir en triatlón, llegando a ganar la medalla de Bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021 y a proclamarse varias veces campeona de Europa y de España en diversas especialidades.
Área Temática
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN / MOTIVACIÓN Y SUPERACIÓN
Adi Iglesias

Adi Iglesias es una atleta paralímpica nacida en Mali y nacionalizada española que padece albinismo, condición genética que provoca una reducción o falta del pigmento de la melanina en los ojos, el pelo y la piel, así como pérdida de visión. Aunque corre sin apenas ver ha ganado dos medallas (una de oro y otra de plata) en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021.
Área Temática
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN / MOTIVACIÓN Y SUPERACIÓN
Javier de Oña

Subdirector General de la Fundación DKV Integralia, en 1998 un accidente de circulación le causó una tetraplejia que le dejó en silla de ruedas y le obligó a empezar una nueva vida a la que se enfrenta con energía y tenacidad, con una actitud positiva pese a las adversidades. Él mismo lo cuenta así: “me centro en todo lo que soy capaz y entonces pienso ¡si tengo una vida fantástica!”.
Área Temática
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN / MOTIVACIÓN Y SUPERACIÓN
Alicia Asín

Es cofundadora y consejera delegada de Libelium, empresa española que diseña y fabrica sensores inalámbricos para ciudades inteligentes y desarrolla el IoT. Es licenciada en Ingeniería Informática por el Centro Politécnico de la Universidad de Zaragoza y por la Cambridge Judge Business School y ESADE. Entre otros reconocimientos, en 2017 recibió el Premio “Rey Jaime I”, la máxima distinción en España para científicos, investigadores y emprendedores, y en 2021 fue reconocida como una de las siete líderes globales a seguir en el Internet de las Cosas (IoT).
Área Temática
INTELIGENCIA ARTIFICIAL, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DIGITALIZACIÓN
Susana Pascual

Estudió Ingeniería Técnica Industrial en la Universidad de Oviedo. Su bagaje profesional abarca desde la multinacional hasta la investigación. Ha sido promotora de varios proyectos empresariales y en 2020 fue nombrada como una de las mujeres emprendedoras de referencia en España. Es fundadora y CEO de PixelsHub SL, empresa de base tecnológica e Industria 4.0 con clientes como Indra, Accenture, ThyssenKrupp, Ejército de Tierra o Vodafone, entre otros.
Área Temática
INTELIGENCIA ARTIFICIAL, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DIGITALIZACIÓN
Marlén López

A lo largo de catorce años de trayectoria profesonal, en el ámbito privado y público, ha desarrollado proyectos arquitectónicos y de investigación de carácter híbrido y multidisciplinar, contando en su haber con numerosas publicaciones, ponencias y conferencias en congresos internacionales. Con una amplia experiencia como docente, ha creado diferentes programas educativos y una metodología de aprendizaje innovadora en torno al diseño bioinspirado. Compagina su trabajo como arquitecta y diseñadora de branding espacial en Volumínica Studio con la dirección del Laboratorio Biomimético en el Parque Natural de Redes (Asturias).
Área Temática
INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y ENERGÍA
Eduardo Celles

Es instructor de la Escuela de Golf Cellles, situada en Derio (Vizcaya). Allí descubrió a Jon Rahm, campeón del mundo del golf, y se convirtió en su primer entrenador y mentor. En 2023 recibió el prestigioso premio “John Jacobs Award for Teaching & Coaching” concedido por la Confederación Profesional de Golf (CPG), en reconocimiento a toda una vida dedicada a la enseñanza y como mejor profesor y entrenador PGA de Europa.
Área Temática
COACHING
Fernando Rivas

Desde 2007 es entrenador de Carolina Marín, jugadora de bádminton que ha obtenido junto a él la Medalla de Oro en Río 2016 y la victoria en 3 Mundiales y 7 Europeos. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, ha realizado cursos de bádminton en varios países de Europa hasta completar su doctorado: 'Análisis del rendimiento del bádminton masculino y femenino del alto nivel'. Acudió a los Juegos Olímpicos de Pekín como seleccionador español, y gracias a su método de trabajo comenzaron a llegar los éxitos en este deporte. En 2022 ficho por la Federación Francesa de Bádminton.
Área Temática
COACHING
María Fernández

Es coach personal, ejecutivo y de equipos por la Federación Internacional de Coaching (ICF) y está considerada una de las 100 mejores conferenciantes del mercado hispanohablante. Es una experta en conferencias sobre superación y consecución de objetivos, tanto para empresa como para eventos motivacionales, y autora de dos manuales sobre esta materia. Ha trabajado para empresas tan relevantes como Banco Santander, Fundación Atresmedia. Johnson & Johnson, FCC y el Banco de España.
Área Temática
COACHING
Ander Bilbao

Es licenciado en Derecho por la Universidad CEU y MBA internacional por el IE. Ander es CKO (Chief Knowledge Officer) de la multinacional de la comunicación Beon Worldwide, labor que compagina con su actividad como coach de ponentes institucionales y speaker motivacional.
Área Temática
COACHING
Javier Reyero

Javier Reyero es Licenciado en Periodismo por la por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Dirección y gestión de empresas audiovisuales por el Instituto de Empresa (IE). Ha sido director y presentador de diversos programas deportivos en las más prestigiosas cadenas nacionales como Telemadrid, Tele 5 y Antena 3, entre otras. Ha sido Director del Máster Universitario en Comunicación y Periodismo Deportivo de la Escuela de Estudios Universitarios Real Madrid. Como maestro de ceremonias ha colaborado con firmas como Telefónica, SEUR o Ericsson. Es también experto en comunicación directiva y trabajo en equipo.
Área Temática
COACHING / PRESENTADOR
Sara Escudero

Sara Escudero es monologuista, actriz, guionista, presentadora de televisión, maestra de ceremonias y coach. Saltó a la fama en 2011 cuando ganó el V Certamen de Monólogos de El Club de la Comedia y comenzó su andadura en televisión, colaborando en programas como Zapeando, El Intermedio o Cero en Historia. Ha presentado numerosos eventos corporativos para empresas como Microsoft, Endesa o Repsol y también imparte charlas y talleres de coaching donde utiliza el humor como herramienta comunicativa y de liderazgo.
Área Temática
COACHING / HUMOR / PRESENTADOR
Miguel de Lucas

Miguel de Lucas, “el mago de las personas”, es ilusionista, conferenciante y presentador. Está especializado en hacer magia con las emociones y con la mente. Es el primer ilusionista de España en fusionar el mundo de la magia, la inteligencia emocional y la motivación en el ámbito empresarial. En 2019 ganó el Premio Nacional de Magia. Es profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca y presentador del programa de La2 de TVE “Un País Mágico”. Algunas de las entidades que han contado con él para sus eventos son: Opel, Mapfre, Paradores, Michelin, Endesa y Movistar.
Área Temática
COACHING / HUMOR / PRESENTADOR
Sr. Corrales

Profesor de formación profesional, coach en habilidades directivas, conferenciante, experto motivacional, humorista y presentador, ha desarrollado su carrera profesional durante 25 años en todo tipo de eventos corporativos y para grandes empresas y organizaciones como Coca-Cola, Vodafone, Sacyr, RTVE, Siemens y Pfizer, entre otras, poniendo siempre un toque de humor como medio de llevar sus mensajes a la audiencia.
Área Temática
COACHING / HUMOR / PRESENTADOR
Dani de la Cámara

Monologuista, humorista, imitador y maestro de ceremonias, ha trabajado en televisión para Telemadrid, Telecinco, Antena 3 y la Sexta. Posteriormente se incorporó al Club de la Comedia. Desde hace más de 25 años representa monólogos en espectáculos teatrales con compañeros como Leo Harlem y últimamente en solitario. Además, se especializa en eventos de empresa, campañas de publicidad, TV, radio y prensa escrita. Algunas de las firmas que han contado con Dani para sus eventos corporativos son Mondelēz, Porsche, Acciona, Indra, Pfizer o Repsol.
Área Temática
HUMOR / PRESENTADOR
Santi Alverú

Santi Alverú es actor, presentador y comunicador. Nominado al Goya al Mejor Actor Revelación como protagonista de la película Selfie, ha colaborado con medios como TVE, Atresplayer, HBO y Orange TV. Actualmente es colaborador de Zapeando (La Sexta). Como presentador, ha conducido numerosas galas y espectáculos como la ceremonia de Inauguración del Festival de Cine de Gijón, la ceremonia de clausura del Festival de Cine de Alcalá de Henares, la gala de clausura del Almería Western Film Festival o la gala ‘Alimentos de España’ para el Ministerio de Agricultura. Además, es el creador de los Premios Yago, uno de los galardones más rompedores del panorama cinematográfico español.
Área Temática
PRESENTADOR
Dr. Álvaro Rivera

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, especializado en Psiquiatría en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, y Máster en Alta Dirección Sanitaria de Arthur Andersen. Actualmente es Jefe de Servicio de Psiquiatría-Salud Mental en el Hospital Universitario de Getafe, perteneciente al Servicio Madrileño de Salud, y profesor asociado de Psiquiatría en la Universidad Europea de Madrid.
Área Temática
SALUD MENTAL Y NEUROPRODUCTIVIDAD
Miquel Nadal

Licenciado en Psicología por la Universidad de Barcelona, de la que es profesor, y máster internacional por universidades europeas líderes en Psicología Organizacional. Trabaja como psicólogo, formador, escritor y speaker internacional. Pionero de la innovadora metodología Neuroproductividad, que mezcla los últimos hallazgos de Neurociencia con las técnicas más avanzadas de Gestión del Tiempo, y fundador de las empresas Emorganizer y The Neurohacking Method, ambas dedicadas a divulgar la neurociencia práctica para aumentar el rendimiento de las personas. Ha impartido conferencias en empresas de la talla de Nestlé, Bayer, BASF, Nissan, Allianz, Meliá Hotels International, Telefónica, AENOR y Sanitas, entre otras.
Área Temática
SALUD MENTAL Y NEUROPRODUCTIVIDAD
Ignacio García

Ignacio es actualmente representante de deportistas de élite como Carolina Marín, Eva Moral, Adi Iglesias y Susana Rodríguez, todas ellas medallistas olímpicas. Entre sus representados cuenta también con figuras como Fernando Rivas, entrenador de Carolina Marín, y Eduardo Celles, descubridor y mentor del golfista Jon Rahm. Ignacio gestiona los derechos de imagen, la comunicación y la posición de marca de todos ellos y negocia sus patrocinios. En sus comienzos, implementó programas de patrocinio para los Golden State Warriors de la NBA y trabajó en el Departamento de Marketing de la MLS Major League Soccer-Soccer United Marketing (SUM) en Nueva York. Trabajó en el Atlético de Madrid como Sponsorship Manager y fue Director General del Basque Team para elaborar el plan de promoción del deporte olímpico y deporte de alto nivel del Gobierno Vasco.
Área Temática
MARKETING, POSICIONAMIENTO Y REPUTACIÓN
Pedro Ruiz

Actor, escritor, cantante, humorista, presentador de radio y televisión, Pedro Ruíz Céspedes se define como "deliberadamente inclasificable". Comenzó a trabajar en el cuadro escénico de Radio Nacional de España en Cataluña en 1967, y desde entonces crea y conduce centenares de programas de radio. Inventó el programa "Estudio Estadio y creó géneros televisivos con programas como "Como Pedro por su casa" o "La noche abierta". Ha presentado y protagonizado más de veinticinco espectáculos con músicos, actores y actrices, y es autor de dieciséis libros de muy distintas temáticas. Es también un conferenciante mordaz, inteligente, directo e irónico.
Área Temática
HUMOR
Fernando Colomo

Director cinematográfico, productor, guionista y actor, además de arquitecto. Ha desarrollado una extensa carrera cinematográfica, llegando a dirigir y producir más de cincuenta largometrajes, siendo nominado cinco veces a los Premios Goya y obteniendo tres medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos. Entre otras distinciones nacionales e internacionales, en 2021 recibió la Medalla de Oro de EGEDA en los Premios José María Forqué, en reconocimiento a su firme apuesta por nuevos realizadores. Ha dirigido a artistas de la talla de Penélope Cruz, Antonio Banderas, Carmen Maura, Antonio Resines o Verónica Forqué. Entre los directores con los que ha trabajado como productor, se encuentran Icíar Bollaín y Fernando Trueba.
Área Temática
HUMANISMO Y ARTE
Pedro Fuentes

Pintor, escultor, fotógrafo, cineasta, escritor y compositor musical. Como artista, su obra se ha exhibido en el Goya Art Gallery de Nueva York, el Salón Internacional Kioto, la Galería Lochio de Roma y la Ocean City Gallery de New Jersey, entre otras. Es Bachelor en Fine Arts y Economics, MBA, por la Pacific Western University de Los Ángeles (EEUU). Además es financiero, habiendo trabajado en multinacionales y en distintas instituciones públicas y privadas de enseñanza. Autor de varias novelas y ensayos, en sus conferencias combina temáticas como humanismo y tecnología, pintura e innovación, cine y liderazgo, libros y tendencias de futuro o música y emprendimiento.
Área Temática
HUMANISMO Y ARTE
Jota Abril

Jota es un presentador de televisión, radio y eventos español. Ha trabajado en diversas emisoras y en algunas de las grandes cadenas de televisión de España como Antena 3, TVE, La Sexta, Telemadrid y Canal Sur, colaborando en diversos programas y presentando informativos. Las marcas más importantes del país han confiado en él para las presentaciones de sus eventos.
Área Temática
PRESENTADOR
Marta Jaumandreu

Es una periodista, presentadora de TVE, comunicadora y maestra de ceremonias que ha presentado eventos para empresas como Repsol, Coca-Cola y Endesa. Es vicepresidenta de la Asociación Profesional Española de Prensa, Radio, Televisión e Internet (APEI) y mentora de diversos programas de desarrollo profesional.
Área Temática
PRESENTADOR
Ilaria Mulinacci

Ilaria Mulinacci es una periodista, presentadora y escritora con una dilatada experiencia en medios audiovisuales y escritos como presentadora, redactora y editora de vídeos. Licenciada en Periodismo por la Universidad Francisco de Vitoria y Máster en Deporte y Gestión de Marketing, domina además del castellano, el inglés, el portugués y el italiano. Algunas de las marcas que han contado con Ilaria para la presentación de sus eventos corporativos son Huawei, LG, Dinacell, Master Card, Yokohama, ABB y Dahua.
Área Temática
PRESENTADOR
Modalidad
Área
Ponentes y Presentadores
Javier Vega de Seoane
Javier Vega de Seoane Azpilicueta es Ingeniero de Minas por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Madrid y diplomado en Business Management en la Glasgow Business School. Ha sido director general del Instituto Nacional de Industria (INI), presidente de Ercros, Fujitsu España y MásMovil, entre otras empresas, así como del Círculo de Empresarios. En la actualidad es presidente de Gestlink, del Grupo DKV Seguros, y miembro de los consejos de administración de varias compañías.
Área Temática
ECONOMÍA, EMPRESA Y LIDERAZGO
.
Isabel Linares
Isabel es consejera independiente con una extensa experiencia en la estrategia y el funcionamiento de los sectores público y privado en diversas áreas, como la tecnología, la sanidad, los seguros o los medios de comunicación. Actualmente lidera el Programa Women to Watch de PricewaterhouseCoopers (PwC) donde forma a altas ejecutivas para entrar en consejos de administración. También es Senior Counselor de dicha firma y es Senior Advisor de Boyden, empresa líder en el sector de la búsqueda de directivos. Ha sido CEO de Telemadrid, Presidenta Ejecutiva de Sanitas Residencial y Directora General del Grupo Sanitas.
Área Temática
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN / ECONOMÍA, EMPRESA Y LIDERAZGO
.
Eduardo Serra
Eduardo Serra, número uno en su oposición para el Cuerpo de Abogados del Estado fue con UCD Jefe del Gabinete del Ministro de Industria y Energía (1977-1979) y Secretario General y del Consejo de Administración del INI (1979-1982). Con el PSOE fue Subsecretario de Defensa (1982-1984) y Secretario de Estado de Defensa (1984-1987) y con el PP Ministro de Defensa (1996-2000). También ha sido Presidente de empresas como Airtel, en la que participó en su fundación, Peugeot-Talbot España o UBS España y ha presidido organizaciones benéficas y sin ánimo de lucro como la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y el Real Instituto Elcano del que también fue fundador, entre otras.
Área Temática
ECONOMÍA, EMPRESA Y LIDERAZGO / GEOPOLÍTICA Y DEFENSA
.
Francisco José Girao
Francisco J. Girao es Director del Departamento de Defensa, Seguridad y Aeroespacial y de Formación de la consultora líder en comunicación, asuntos corporativos y posicionamiento estratégico Atrevia. Licenciado en Periodismo por la Universidad del País Vasco, forma parte del equipo asesor del Plan Integral de Cultura de Seguridad Nacional elaborado por el Departamento de Seguridad Nacional. Propuesto por el Ministerio de Defensa, ha sido nombrado por la Organización de Ciencia y Tecnología de la OTAN como miembro investigador del grupo de estudio ‘Defending Democracy in the Information Environment - Foundations and Roles for Defence’. Fue Premio Nacional de Defensa en 2019. Es además experto en comunicación de crisis empresariales, reputación y redes sociales.
Área Temática
CONFERENCIANTE / GEOPOLÍTICA Y DEFENSA
.
Blanca Losada
Ingeniera Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, Diplomada en Dirección General por IESE y en Gobierno Corporativo por ESADE. Actualmente es presidenta de Fortia Energía, la primera comercializadora independiente del mercado ibérico con clientes en España y Portugal. Ha sido consejera delegada de Gas Natural Fenosa Engineering y presidenta ejecutiva de Unión Fenosa Distribución, además de ejercer como consejera en diversas compañías e instituciones del sector energético y tecnológico, a nivel nacional e internacional.
Área Temática
ECONOMÍA, EMPRESA Y LIDERAZGO / INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y ENERGÍA
.
Isabel Reija
Isabel Reija es una empresaria con una amplia trayectoria en el sector de la energía y la movilidad. Ingeniera Industrial por ICAI, ha ocupado cargos de responsabilidad en Repsol Butano y Endesa. Posteriormente fue Presidenta y CEO del Grupo Feníe Energía, primer suministrador independiente de electricidad y gas en España. Más tarde lideró la creación de Barter, un modelo de negocio basado en la creación de comunidades solares que comparten energía mediante el autoconsumo. En la actualidad es socia de Amrop, firma dedicada a la de búsqueda de ejecutivos, evaluación de consejos y asesoramiento en temas de liderazgo estratégico. Además, sigue vinculada como asesora a diversas instituciones y fundaciones del sector energético.
Área Temática
ECONOMÍA, EMPRESA Y LIDERAZGO / INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y ENERGÍA
.
Carmen Díaz Canabal
Carmen Díaz Canabal, ingeniera química por la Universidad de Oviedo, es CEO de Holcim España, líder mundial del sector cementero. Con más de veinte años de experiencia en el sector de la construcción, Carmen ha desarrollado proyectos mejorando su rentabilidad a nivel global teniendo siempre en el centro la sostenibilidad y los criterios ESG. Permanentemente comprometida con los retos del sector como son la descarbonización de la construcción y la eficiencia energética, forma parte de distintas organizaciones orientadas a desarrollar las actividades empresariales de un modo sostenible.
Área Temática
ECONOMÍA, EMPRESA Y LIDERAZGO / INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y ENERGÍA
.
Isabel Aguilera
Líder de referencia en el mundo empresarial, es titulada en Arquitectura (Edificación) y en Urbanismo por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla y Máster en Dirección Comercial y Marketing por el Instituto de Empresa. Ha sido Presidenta de General Electric para España y Portugal, Directora General de Google en ambos países y ha ocupado puestos de alta responsabilidad en compañías como NH Hoteles, Airtel Móvil o Hewlett-Packard-Compaq. Actualmente es consultora de estrategia e innovación y consejera independiente en diversas empresas, entre otras Lar España, Clínica Baviera, Canal de Isabel II y Cemex.
Área Temática
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN / ECONOMÍA, EMPRESA Y LIDERAZGO / INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y ENERGÍA
.
Jordi Alemany
Jordi Alemany es un reconocido consultor, ponente, mentor de negocio y experto en liderazgo. Se ha formado en prestigiosos centros educativos como Stanford, London Business School, Georgetown o Macquaire University y ha trabajado gestionando y ejecutando programas de transformación cultural para grandes compañías internacionales. Tras vivir en Londres, Santiago de Chile y Washington DC, en 2015 volvió a España y se dedica a impartir programas de formación, así como a acompañar a líderes empresariales en su desarrollo profesional. Ha sido reconocido como Best Business Influencer 2022 por Forbes España y es también LinkedIn Top Voice.
Área Temática
COACHING / ECONOMÍA, EMPRESA Y LIDERAZGO / INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y ENERGÍA
.
Luis Montoto
Periodista especializado en información económica y asesor en comunicación para empresas industriales. Durante diez años dirigió la sección de Economía de ABC de Sevilla, diario líder en el sur de España, y con el que sigue colaborando. También fue cinco años redactor de Expansión. Posee un profundo conocimiento de la intrahistoria que se esconde tras el éxito o el fracaso de empresas líderes en los principales sectores de la economía.
Área Temática
ECONOMÍA, EMPRESA Y LIDERAZGO
.
Vicente Blanco
Doctor Ingeniero de Minas por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Madrid, ha cursado, entre otros, el Programa de Alta Dirección de Empresas del IESE. Durante sus más de 40 años de trayectoria empresarial ha ocupado puestos de responsabilidad en distintas compañías, entre otros Consejero Delegado de Cementos Asland y Director Mundial de Organización y Recursos Humanos de Lafarge (líder en el sector del cemento), coordinando 50 países en todo el mundo con más de 100.000 empleados. Actualmente es consejero consultor de Mercer en España en el área de Recursos Humanos. Es un experimentado coach de directivos y comités de dirección.
Área Temática
ECONOMÍA, EMPRESA Y LIDERAZGO
.
Jose Luis de Augusto
Ingeniero de Ensayos en Vuelo, Ingeniero Aeronáutico, Piloto Comercial e Instructor de Vuelo. Tras sufrir un accidente aéreo se convirtió en el primer piloto instructor en silla de ruedas de España y creó la escuela de pilotos para personas con discapacidad Newwings. Participa en la iniciativa Astroaccess, promovida por la NASA y por compañías como Blue Origin, Virgin Galactic para conseguir ser astronauta y que otras personas con discapacidad también lo sean.
Área Temática
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN / MOTIVACIÓN Y SUPERACIÓN
.
Dani Molina
Con 22 años sufrió un accidente de moto en el que perdió la pierna derecha por debajo de la rodilla. Tras 14 operaciones y un año de recuperación hasta poder volver a andar, comenzó a hacer deporte y ha logrado, entre otros títulos, cinco campeonatos del mundo y cinco de Europa de triatlón, dos campeonatos del mundo de acuatlón y un campeonato del mundo de duatlón.
Área Temática
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN / MOTIVACIÓN Y SUPERACIÓN
.
Gema Hassen-Bey
Licenciada en Ciencias de la Información, deportista de élite, comunicadora y artista, Gema Hassen-Bey sufrió de niña un accidente de tráfico que la dejó en silla de ruedas. Pese a no poder andar, decidió vivir intensamente y, entre otros logros, ha competido en cinco juegos olímpicos consecutivos obteniendo en su debut, en Barcelona 92, la primera medalla de esgrima paralímpica para España. Ha sido la primera persona en silla de ruedas en alcanzar la cima del Teide y su reto ahora es alcanzar la cima del Kilimanjaro (África).
Área Temática
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN / MOTIVACIÓN Y SUPERACIÓN
.
Eva Moral
A causa de un accidente mientras hacia una ruta ciclo turística en la Sierra madrileña, sufrió una lesión medular severa y quedó en silla de ruedas. Sin movilidad en las piernas, aprendió a moverse con los brazos y comenzó a competir en triatlón, llegando a ganar la medalla de Bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021 y a proclamarse varias veces campeona de Europa y de España en diversas especialidades.
Área Temática
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN / MOTIVACIÓN Y SUPERACIÓN
.
Adi Iglesias
Adi Iglesias es una atleta paralímpica nacida en Mali y nacionalizada española que padece albinismo, condición genética que provoca una reducción o falta del pigmento de la melanina en los ojos, el pelo y la piel, así como pérdida de visión. Aunque corre sin apenas ver ha ganado dos medallas (una de oro y otra de plata) en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021.
Área Temática
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN / MOTIVACIÓN Y SUPERACIÓN
.
Javier de Oña
Subdirector General de la Fundación DKV Integralia, en 1998 un accidente de circulación le causó una tetraplejia que le dejó en silla de ruedas y le obligó a empezar una nueva vida a la que se enfrenta con energía y tenacidad, con una actitud positiva pese a las adversidades. Él mismo lo cuenta así: “me centro en todo lo que soy capaz y entonces pienso ¡si tengo una vida fantástica!”.
Área Temática
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN / MOTIVACIÓN Y SUPERACIÓN
.
Alicia Asín
Es cofundadora y consejera delegada de Libelium, empresa española que diseña y fabrica sensores inalámbricos para ciudades inteligentes y desarrolla el IoT. Es licenciada en Ingeniería Informática por el Centro Politécnico de la Universidad de Zaragoza y por la Cambridge Judge Business School y ESADE. Entre otros reconocimientos, en 2017 recibió el Premio “Rey Jaime I”, la máxima distinción en España para científicos, investigadores y emprendedores, y en 2021 fue reconocida como una de las siete líderes globales a seguir en el Internet de las Cosas (IoT).
Área Temática
INTELIGENCIA ARTIFICIAL, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DIGITALIZACIÓN
.
Susana Pascual
Estudió Ingeniería Técnica Industrial en la Universidad de Oviedo. Su bagaje profesional abarca desde la multinacional hasta la investigación. Ha sido promotora de varios proyectos empresariales y en 2020 fue nombrada como una de las mujeres emprendedoras de referencia en España. Es fundadora y CEO de PixelsHub SL, empresa de base tecnológica e Industria 4.0 con clientes como Indra, Accenture, ThyssenKrupp, Ejército de Tierra o Vodafone, entre otros.
Área Temática
INTELIGENCIA ARTIFICIAL, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DIGITALIZACIÓN
.
Marlén López
A lo largo de catorce años de trayectoria profesonal, en el ámbito privado y público, ha desarrollado proyectos arquitectónicos y de investigación de carácter híbrido y multidisciplinar, contando en su haber con numerosas publicaciones, ponencias y conferencias en congresos internacionales. Con una amplia experiencia como docente, ha creado diferentes programas educativos y una metodología de aprendizaje innovadora en torno al diseño bioinspirado. Compagina su trabajo como arquitecta y diseñadora de branding espacial en Volumínica Studio con la dirección del Laboratorio Biomimético en el Parque Natural de Redes (Asturias).
Área Temática
INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y ENERGÍA
.
Eduardo Celles
Es instructor de la Escuela de Golf Cellles, situada en Derio (Vizcaya). Allí descubrió a Jon Rahm, campeón del mundo del golf, y se convirtió en su primer entrenador y mentor. En 2023 recibió el prestigioso premio “John Jacobs Award for Teaching & Coaching” concedido por la Confederación Profesional de Golf (CPG), en reconocimiento a toda una vida dedicada a la enseñanza y como mejor profesor y entrenador PGA de Europa.
Área Temática
COACHING
.
Fernando Rivas
Desde 2007 es entrenador de Carolina Marín, jugadora de bádminton que ha obtenido junto a él la Medalla de Oro en Río 2016 y la victoria en 3 Mundiales y 7 Europeos. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, ha realizado cursos de bádminton en varios países de Europa hasta completar su doctorado: 'Análisis del rendimiento del bádminton masculino y femenino del alto nivel'. Acudió a los Juegos Olímpicos de Pekín como seleccionador español, y gracias a su método de trabajo comenzaron a llegar los éxitos en este deporte. En 2022 ficho por la Federación Francesa de Bádminton.
Área Temática
COACHING
.
María Fernández
Es coach personal, ejecutivo y de equipos por la Federación Internacional de Coaching (ICF) y está considerada una de las 100 mejores conferenciantes del mercado hispanohablante. Es una experta en conferencias sobre superación y consecución de objetivos, tanto para empresa como para eventos motivacionales, y autora de dos manuales sobre esta materia. Ha trabajado para empresas tan relevantes como Banco Santander, Fundación Atresmedia. Johnson & Johnson, FCC y el Banco de España.
Área Temática
COACHING
.
Ander Bilbao
Es licenciado en Derecho por la Universidad CEU y MBA internacional por el IE. Ander es CKO (Chief Knowledge Officer) de la multinacional de la comunicación Beon Worldwide, labor que compagina con su actividad como coach de ponentes institucionales y speaker motivacional.
Área Temática
COACHING
.
Javier Reyero
Javier Reyero es Licenciado en Periodismo por la por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Dirección y gestión de empresas audiovisuales por el Instituto de Empresa (IE). Ha sido director y presentador de diversos programas deportivos en las más prestigiosas cadenas nacionales como Telemadrid, Tele 5 y Antena 3, entre otras. Ha sido Director del Máster Universitario en Comunicación y Periodismo Deportivo de la Escuela de Estudios Universitarios Real Madrid. Como maestro de ceremonias ha colaborado con firmas como Telefónica, SEUR o Ericsson. Es también experto en comunicación directiva y trabajo en equipo.
Área Temática
COACHING / PRESENTADOR
.
Sara Escudero
Sara Escudero es monologuista, actriz, guionista, presentadora de televisión, maestra de ceremonias y coach. Saltó a la fama en 2011 cuando ganó el V Certamen de Monólogos de El Club de la Comedia y comenzó su andadura en televisión, colaborando en programas como Zapeando, El Intermedio o Cero en Historia. Ha presentado numerosos eventos corporativos para empresas como Microsoft, Endesa o Repsol y también imparte charlas y talleres de coaching donde utiliza el humor como herramienta comunicativa y de liderazgo.
Área Temática
COACHING / HUMOR / PRESENTADOR
.
Miguel de Lucas
Miguel de Lucas, “el mago de las personas”, es ilusionista, conferenciante y presentador. Está especializado en hacer magia con las emociones y con la mente. Es el primer ilusionista de España en fusionar el mundo de la magia, la inteligencia emocional y la motivación en el ámbito empresarial. En 2019 ganó el Premio Nacional de Magia. Es profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca y presentador del programa de La2 de TVE “Un País Mágico”. Algunas de las entidades que han contado con él para sus eventos son: Opel, Mapfre, Paradores, Michelin, Endesa y Movistar.
Área Temática
COACHING / HUMOR / PRESENTADOR
.
Sr. Corrales
Profesor de formación profesional, coach en habilidades directivas, conferenciante, experto motivacional, humorista y presentador, ha desarrollado su carrera profesional durante 25 años en todo tipo de eventos corporativos y para grandes empresas y organizaciones como Coca-Cola, Vodafone, Sacyr, RTVE, Siemens y Pfizer, entre otras, poniendo siempre un toque de humor como medio de llevar sus mensajes a la audiencia.
Área Temática
COACHING / HUMOR / PRESENTADOR
.
Dani de la Cámara
Monologuista, humorista, imitador y maestro de ceremonias, ha trabajado en televisión para Telemadrid, Telecinco, Antena 3 y la Sexta. Posteriormente se incorporó al Club de la Comedia. Desde hace más de 25 años representa monólogos en espectáculos teatrales con compañeros como Leo Harlem y últimamente en solitario. Además, se especializa en eventos de empresa, campañas de publicidad, TV, radio y prensa escrita. Algunas de las firmas que han contado con Dani para sus eventos corporativos son Mondelēz, Porsche, Acciona, Indra, Pfizer o Repsol.
Área Temática
HUMOR / PRESENTADOR
.
Santi Alverú
Santi Alverú es actor, presentador y comunicador. Nominado al Goya al Mejor Actor Revelación como protagonista de la película Selfie, ha colaborado con medios como TVE, Atresplayer, HBO y Orange TV. Actualmente es colaborador de Zapeando (La Sexta). Como presentador, ha conducido numerosas galas y espectáculos como la ceremonia de Inauguración del Festival de Cine de Gijón, la ceremonia de clausura del Festival de Cine de Alcalá de Henares, la gala de clausura del Almería Western Film Festival o la gala ‘Alimentos de España’ para el Ministerio de Agricultura. Además, es el creador de los Premios Yago, uno de los galardones más rompedores del panorama cinematográfico español.
Área Temática
PRESENTADOR
.
Dr. Álvaro Rivera
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, especializado en Psiquiatría en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, y Máster en Alta Dirección Sanitaria de Arthur Andersen. Actualmente es Jefe de Servicio de Psiquiatría-Salud Mental en el Hospital Universitario de Getafe, perteneciente al Servicio Madrileño de Salud, y profesor asociado de Psiquiatría en la Universidad Europea de Madrid.
Área Temática
SALUD MENTAL Y NEUROPRODUCTIVIDAD
.
Miquel Nadal
Licenciado en Psicología por la Universidad de Barcelona, de la que es profesor, y máster internacional por universidades europeas líderes en Psicología Organizacional. Trabaja como psicólogo, formador, escritor y speaker internacional. Pionero de la innovadora metodología Neuroproductividad, que mezcla los últimos hallazgos de Neurociencia con las técnicas más avanzadas de Gestión del Tiempo, y fundador de las empresas Emorganizer y The Neurohacking Method, ambas dedicadas a divulgar la neurociencia práctica para aumentar el rendimiento de las personas. Ha impartido conferencias en empresas de la talla de Nestlé, Bayer, BASF, Nissan, Allianz, Meliá Hotels International, Telefónica, AENOR y Sanitas, entre otras.
Área Temática
SALUD MENTAL Y NEUROPRODUCTIVIDAD
.
Ignacio García
Ignacio es actualmente representante de deportistas de élite como Carolina Marín, Eva Moral, Adi Iglesias y Susana Rodríguez, todas ellas medallistas olímpicas. Entre sus representados cuenta también con figuras como Fernando Rivas, entrenador de Carolina Marín, y Eduardo Celles, descubridor y mentor del golfista Jon Rahm. Ignacio gestiona los derechos de imagen, la comunicación y la posición de marca de todos ellos y negocia sus patrocinios. En sus comienzos, implementó programas de patrocinio para los Golden State Warriors de la NBA y trabajó en el Departamento de Marketing de la MLS Major League Soccer-Soccer United Marketing (SUM) en Nueva York. Trabajó en el Atlético de Madrid como Sponsorship Manager y fue Director General del Basque Team para elaborar el plan de promoción del deporte olímpico y deporte de alto nivel del Gobierno Vasco.
Área Temática
MARKETING, POSICIONAMIENTO Y REPUTACIÓN
.
Pedro Ruiz
Actor, escritor, cantante, humorista, presentador de radio y televisión, Pedro Ruíz Céspedes se define como "deliberadamente inclasificable". Comenzó a trabajar en el cuadro escénico de Radio Nacional de España en Cataluña en 1967, y desde entonces crea y conduce centenares de programas de radio. Inventó el programa "Estudio Estadio y creó géneros televisivos con programas como "Como Pedro por su casa" o "La noche abierta". Ha presentado y protagonizado más de veinticinco espectáculos con músicos, actores y actrices, y es autor de dieciséis libros de muy distintas temáticas. Es también un conferenciante mordaz, inteligente, directo e irónico.
Área Temática
HUMOR
.
Fernando Colomo
Director cinematográfico, productor, guionista y actor, además de arquitecto. Ha desarrollado una extensa carrera cinematográfica, llegando a dirigir y producir más de cincuenta largometrajes, siendo nominado cinco veces a los Premios Goya y obteniendo tres medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos. Entre otras distinciones nacionales e internacionales, en 2021 recibió la Medalla de Oro de EGEDA en los Premios José María Forqué, en reconocimiento a su firme apuesta por nuevos realizadores. Ha dirigido a artistas de la talla de Penélope Cruz, Antonio Banderas, Carmen Maura, Antonio Resines o Verónica Forqué. Entre los directores con los que ha trabajado como productor, se encuentran Icíar Bollaín y Fernando Trueba.
Área Temática
HUMANISMO Y ARTE
.
Pedro Fuentes
Pintor, escultor, fotógrafo, cineasta, escritor y compositor musical. Como artista, su obra se ha exhibido en el Goya Art Gallery de Nueva York, el Salón Internacional Kioto, la Galería Lochio de Roma y la Ocean City Gallery de New Jersey, entre otras. Es Bachelor en Fine Arts y Economics, MBA, por la Pacific Western University de Los Ángeles (EEUU). Además es financiero, habiendo trabajado en multinacionales y en distintas instituciones públicas y privadas de enseñanza. Autor de varias novelas y ensayos, en sus conferencias combina temáticas como humanismo y tecnología, pintura e innovación, cine y liderazgo, libros y tendencias de futuro o música y emprendimiento.
Área Temática
HUMANISMO Y ARTE
.
Jota Abril
Jota es un presentador de televisión, radio y eventos español. Ha trabajado en diversas emisoras y en algunas de las grandes cadenas de televisión de España como Antena 3, TVE, La Sexta, Telemadrid y Canal Sur, colaborando en diversos programas y presentando informativos. Las marcas más importantes del país han confiado en él para las presentaciones de sus eventos.
Área Temática
PRESENTADOR
.
Marta Jaumandreu
Es una periodista, presentadora de TVE, comunicadora y maestra de ceremonias que ha presentado eventos para empresas como Repsol, Coca-Cola y Endesa. Es vicepresidenta de la Asociación Profesional Española de Prensa, Radio, Televisión e Internet (APEI) y mentora de diversos programas de desarrollo profesional.
Área Temática
PRESENTADOR
.
Ilaria Mulinacci
Ilaria Mulinacci es una periodista, presentadora y escritora con una dilatada experiencia en medios audiovisuales y escritos como presentadora, redactora y editora de vídeos. Licenciada en Periodismo por la Universidad Francisco de Vitoria y Máster en Deporte y Gestión de Marketing, domina además del castellano, el inglés, el portugués y el italiano. Algunas de las marcas que han contado con Ilaria para la presentación de sus eventos corporativos son Huawei, LG, Dinacell, Master Card, Yokohama, ABB y Dahua.
Área Temática
PRESENTADOR
.